29/09/2025
Portada » Agencia FAES – Actualidad Política, Economica y Social » El 23 de Julio de 1936 en la ciudad Imperial de Toledo
El 23 de Julio de 1936 en la ciudad Imperial de Toledo

El 23 de Julio de 1936 en la ciudad Imperial de Toledo

Hoy desde la redacción de la Agencia FAES traemos un episodio de la historia de España que tenemos que recordar para las nueveas generales de patriotas españoles.

Esta fue la conversación que mantuvieron entre el jefe de las milicias del Frente Popular (Comunistas, Socialistas, Anarquistas…) y el Coronel Moscardó (Militar y defensor del Alcázar de Toledo)

El 23 de Julio de 1936 en la ciudad Imperial de Toledo

Cándido Cabello (socialista y jefe de milicias de Toledo, hablando por teléfono al Coronel Moscardó): Son Uds. responsables de los crímenes y de todo lo que está ocurriendo en la ciudad de Toledo, y le doy un plazo de diez minutos para que rinda el Alcázar, y de no hacerlo fusilaré a su hijo Luis que lo tengo aquí a mi lado.

Coronel Moscardó: ¡Lo creo!

Jefe de milicias: Y para que veas que es verdad, ahora se pone al aparato.

Luis Moscardó Guzmán: ¡Papá!

Coronel Moscardó: ¿Qué hay, hijo mío?

Luis Moscardó Guzmán: Nada, que dicen que me van a fusilar si el Alcázar no se rinde, pero no te preocupes por mí.

Coronel Moscardó: Si es cierto encomienda tu alma a Dios, da un viva a Cristo Rey y a España y serás un héroe que muere por ella. ¡Adiós, hijo mío, un beso muy fuerte!

Luis Moscardó Guzmán: ¡Adiós, papá, un beso muy fuerte!

Vuelve a coger el aparato Cándido Cabello.

Coronel Moscardó: Puede ahorrarse el plazo que me ha dado y fusilar a mi hijo, el Alcázar no se rendirá jamás.

Moscardó fue fiel a sus principios como hombre y como militar

El General Moscardó pudo haber traicionado a sus subordinados del Alcázar de Toledo, rindiéndose para salvar la vida de su hijo. No lo hizo, fue leal con quienes confiaban en él (número aproximado de defensores del Alcázar):

Hombres: Jefes y Oficiales: 100 Comandancia Guardia Civil: 800 Tropa Academia: 150 Tropa Escuela de Gimnasia: 40 Falange, Acción Popular y varios: 200 En total, unos 1.300; 1.200 para defensa efectiva, por tener que atender a los distintos servicios los no combatientes.

A esta guarnición hay que añadir: Mujeres: 550 Niños: 50 Así quedó…, sufrió asedio, asaltos, bombarderos, minas…durante dos meses y diez días…de todas las fuerzas del ejército del Frente Popular.

Información ofrecida por -elmunicipiotoledo-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *