
Los puntos de la Unión de Organizaciones Nacional Sindicalistas
Hace unos meses el Jefe Nacional de Falange Española de las JONS -Norberto Pico- y el Jefe Nacional de La Falange -Manuel Andrino- comunicaron el proceso de unidad de ambas organizaciones falangistas.
La Agencia FAES ha tenido acceso a los puntos del acuerdo llamado la Unión de Organizaciones Nacional Sindicalistas. Y estos son dos de los puntos del acuerdo, el punto tres de la creación de la Unión y el quinto de Afiliación.
Los puntos de la Unión de Organizaciones Nacional Sindicalistas
3.- Propuesta: Creación de la Unión
— Falange Española de las JONS y La Falange acuerdan la creación de la Unión de Organizaciones Nacional Sindicalistas.
— La Unión podrá acordar la integración en la misma de otras organizaciones falangistas que así lo soliciten.
— La Unión es de ámbito nacional y buscará también su proyección exterior a través de las acciones y las alianzas que acuerde.
— Las decisiones, instrucciones y órdenes de los responsables de la Unión serán de obligado cumplimiento para los órganos, responsables y afiliados de las organizaciones que la integran.
— La Unión designará a un Jefe Nacional que ejercerá, con plenos poderes, la representación y dirección ejecutiva de la misma.
— El Jefe Nacional de la Unión nombrará responsables de las delegaciones que se estimen necesarias. Dichos delegados tendrán capacidad ejecutiva en sus respectivas áreas en todo el territorio nacional sobre los órganos, los responsables territoriales y afiliados de las organizaciones que integran la Unión.
— El Jefe Nacional de la Unión designará en las áreas geográficas que convengan (pueblos o ciudades, comarcas, provincias, comunidades, etc.) responsables territoriales. Que serán los encargados de la movilización y coordinación de todos los afiliados del área geográfica señalada, actuando siempre bajo el mando del Jefe Nacional y de los delegados de las distintas áreas.
— El conjunto de los delegados designados y los responsables de las áreas territoriales nombrados constituirán el Consejo Nacional de la Unión, órgano de asesoramiento de la dirección ejecutiva de la Unión que habrá de reunirse con la periodicidad que se establezca y siempre que la dirección ejecutiva lo requiera.
Tercer apartado del Acuerdo de Unión de Falange Española de las JONS con La Falange, diciembre de 2024.
5.- Afiliados: Organización de la afiliación y la militancia
—La creación de esta estructura organizativa —la Unión— servirá para adaptar las estructuras de FE de las JONS y La Falange para la integración definitiva de ambas organizaciones.
—El 1 de enero de 2026 los afiliados de La Falange quedarán definitivamente integrados en Falange Española de las JONS, reconociéndoseles como fecha de ingreso la de su afiliación a La Falange.
Quinto apartado del denominado -Acuerdo de Unión de Falange Española de las JONS con La Falange-, documento ratificado en Asamblea General Extraordinaria de Falange Española de las JONS con un sólo voto en contra.